
Credits and Sources
Research on Lethal Violence against the Press: Veracruz 2010-2016. «Veracruz of Silences».

Conducted by
– María Eloísa Quintero (coordination of theoretical and macro-criminal focus; research, analysis, and writing)
– Paula Mónaco Felipe (coordination of fieldwork, reporting, research, writing, and editing)
– Miguel Tovar (graphic direction, fieldwork, and video)
– Aníbal Argüello (criminal analysis)
– María Angelino (research in documentary sources, analysis)

With the support from:
– Ilse Huesca Vargas (photography and documentation)
– Ricardo Balderas (research in public records and via transparency, writing)
– Paulina Gutiérrez Jiménez (transparency information requests)
– Alam Bernal and Jorge Sánchez (hemerographic research)
– Lourdes Herrera (interview transcription)

Website
– Pablo Martínez-Zárate (art direction and illustration)
– José-Luis Rangel Álvarez (design)
– Nodo Professional Web (web development)
– Israel Bistrain (programming)
– Miguel Tovar (coordinator)
ARTICLE 19 Mexico and Central America Office

Numerialia/Data
– This research was conducted between June 2022 and October 2023 by a multidisciplinary team.
– More than 350 open sources were analyzed.
– 33 interviews were conducted with journalists, victims’ families, former officials, and experts. Four trips were made to the state of Veracruz.
– 288 transparency requests were made to federal, state, and local authorities. 86 documents were obtained from the Public Registry of Commerce and 20 from other official registers and records.

Books, Reports, and Articles or Bibliograhy:
- Alejandro Madrazo Lajous; Rebeca Calzada Olvera; Jorge Javier Romero Vadillo . «La ´guerra contra las drogas´. Análisis de los combates de las fuerzas públicas 2006-2011» Política y gobierno, vol. XXV, núm. 2, pp. 379-402, 2018. Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/603/60363079005/movil/
- Alvear, M. G., Giraldo, A., Valdez, S. y Ramírez, c. “Disputa por el territorio, crimen organizado y autocorrelación espacial de homicidios en Veracruz, México, 2001-2018”. 2022. Revista Colombiana de Sociología 45(2):223-251. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/95919/83858
- Araujo Pulido, Fernando Gabriel. “La violencia originada por el operativo Veracruz seguro II en la zona metropolitana de Xalapa en 2012: Un análisis desde la perspectiva de la seguridad nacional, el narcotráfico y los derechos humanos”. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales. Universidad Veracruzana. 2017 Disponible en: https://www.uv.mx/mcs/files/2018/01/AraujoPulidoFernandoJavier.pdf
- Astorga Almanza Luis Alejandro. «El siglo de las drogas: el narcotráfico, del Porfiriato al nuevo milenio». 2005.
- Article 19, La impunidad y la negación ante la violencia extrema contra la prensa persiste, Primer semestre 2022; entre otros.
- Artículo 19. “Periodismo en riesgo”. Disponible en: https://articulo19.org/periodismoenr
- Carlos A. Pérez Ricart. “La Kingpin Strategy: ¿qué es y cómo llegó a México?”. 2019. Disponible en: https://seguridad.nexos.com.mx/la-kingpin-strategy-que-es-y-como-llego-a-mexico/
- Celia del Palacio. «Periodismo impreso, poderes y violencia en Veracruz 2010-2014. Estrategias de control de la información». Nueva época, núm. 24, julio-diciembre, 2015, pp. 19-46. issn 0188-252x. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n24/n24a2.pdf
- Celia del Palacio, “Callar o morir en Veracruz”. Juan Pablo Palacios Editor, 2018.
- CNDH México, «Sobre el contexto de violencia que enfrentan las personas que ejercen el periodismo y los medios de comunicación en el estado de Veracruz», 2019.
- CPJ «Sin Excusa: México debe quebrar el ciclo de impunidad en asesinatos de periodistas», 2017. Disponible en: https://cpj.org/es/2017/05/sin-excusa-mexico-debe-quebrar-el-ciclo-de-impunid/
- Díaz, B. (2016). Periodismo muerto. Más de mil periodistas asesinados en América Latina (1970-2015). CDMX: Planeta Editorial.
- Empower lcc. «Redes macro criminales en el sector energético: Vitol y las empresas de los Zetas en Veracruz»; 2022. Disponible en: https://crimenesgraves.empowerllc.net/redes-macrocriminales-en-el-sector-energetico-vito-y-las-empresas-de-los-zetas-en-veracruz/
- Empower lcc.; «Fosas clandestinas y desaparición forzada»; 2022. Disponible en: https://crímenes graves.empower llc.net/wp-content/uploads/2022/10/1.-Crímenes-Graves-en-Veracruz-Fosas-clandestinas-y-desaparición-forzada.pdf
- «Corrupción a gran escala en la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz». 2022. Disponible en: https://crimenesgraves.empowerllc.net/wp-content/uploads/2022/10/2.-Corrupcion-a-Gran-Escala-en-la-Secretaria-de-seguridad-publica-de-veracruz.pdf
- Felipe Bustos González; «Violencia contra periodistas en Veracruz: una pugna por la notoriedad pública, 2004-2016; 2019». Disponible en: http://148.226.24.32:8080/bitstream/handle/1944/52264/BustosGonzalezFelipe
- Forbidden Stories, El proyecto cartel. Disponible en: https://forbiddenstories.org/es/case/el-proyecto-cartel/
- Forbidden Stories, Regina Martinez, tras los pasos de la verdad enterrada. Disponible en: https://forbiddenstories.org/es/regina-martinez-sur-les-traces-dune-verite-enterree/
- Freedom House, “Informe de agresiones a periodistas para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su visita in loco a Veracruz”, 2015. Disponible en: https://freedomhouse.org/sites/default/files/
- Jesús Espinal Enriquez, Ernesto Isunza, Andrea Isunza, Daniel Vazquez, “Redes de macrocriminalidad y violencia: Dinámicas regionales en Veracruz: 2004-2018”. 2023. Pág. 20-22. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7198/16.pdf
- Jesús Lemus; “México a cielo abierto”, Grijalbo, 2018
- José Alfredo Zavaleta Betancourt. “La seguridad pública en Veracruz, 2004-2009”. 2012 Disponible en: https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20120412113659/prisma-2.pdf
- José Ignacio Montero Vieira; «El robo de combustible: otra amenaza al futuro de México»; 2017. Disponible en https://nuso.org/articulo/el-robo-de-combustible-otra-amenaza-al-futuro-de-mexico/
- Katherine Corcoran; “In the Mouth of the Wolf: A Murder, a Cover-Up, and the True Cost of Silencing the Press”; 2022
- Luis Daniel Vázquez Valencia. “Captura Del Estado, Macrocriminalidad y Derechos Humanos”. FLACSO-México, 2020. Disponible en: https://doi.org/10.2307/j.ctv1ddcspg.
- Luis Daniel Vázquez Valencia , Ernesto Isunza, Andrea Isunza y Jesús Espinal-Enríquez, Redes de Macrocriminalidad y violencia. Dinámicas regionales en Veracruz: 2004-2018, Heinrich Böll Stiftung. 2023. Disponible en: https://mx.boell.org/sites/default/files/2023-05/redes-de-macrocriminalidad-y-violencia_dinamicas-regionales-en-veracruz-2004_2018pdf.pdf
- Marco Lara Klahr. «Y 30 años después… Medios noticiosos, periodistas y crimen organizado en México». Revista Nueva Sociedad No 249, enero-febrero de 2014. Disponible en: https://nuso.org/articulo/y-30-anos-despues-medios-noticiosos-periodistas-y-crimen-organizado-en-mexico/
- María Guadalupe Alvear Galindo, Angélica Giraldo Duran, Sandy Ramírez Gutiérrez, Carlos Valadez Hernández; «Disputa por el territorio, crimen organizado y autocorrelación espacial de homicidios en Veracruz, México, 2001-2018»; Revista Colombiana de Sociología 45, pp 223-251. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/95919/83858
- Martín Gerardo Aguilar Sánchez «El cambio político y los movimientos sociales de Veracruz en la era del neoliberalismo»; Tla-melaua, 13(47), 278-298. Epub 07 de octubre de 2020. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
- Martín Gerardo Aguilar Sánchez; «Protestas socioambientales e inseguridad en el estado de Veracruz: 2010-2016». Revista Contraste Regional vol. 6 N.11. Enero-junio 2018. Disponible en: https://www.ciisder.mx/images/revista/contraste-regional-11/30_Protestas_socioambientales_e_inseguridad
- Noe Zavaleta; «El infierno de Javier Duarte. Crónicas de un gobierno fatidico»; Ediciones Proceso, 2016
- Juan Eduardo Mateos Flores, “Reguero de cadáveres”. Los libros del perro, 2021.
- RELE-CIDH- «Actos de violencia contra periodistas». Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/brochures/violencia-periodistas-largo.pdf
- Reporteros Sin Fronteras; «Veracruz: los periodistas frente al Estado del miedo». Disponible en: https://rsf.org/sites/default/files/rapport_veracruz_es-2.pdf
- Reporteros Sin Fronteras: «Gregorio. Asesinado por informar», 2014. Disponible en: https://media.sipiapa.org/adjuntos/185/documentos/000/026/0000026117.pdf
- Ricardo Ravelo; “Ejecuciones de periodistas: los expedientes”; Penguin Random House Grupo Editorial México, 2016.
- Rubén Arnoldo González Macías, Dulce Alexandra Cepeda Robledo; «Trabajar por amor al arte: precariedad laboral como forma de violencia contra los periodistas en México»; 2021. Disponible en: https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/434/464
- Victor Manuel Andrade Guevara.» Violencia y régimen político en Veracruz, México: 1936-2016″. Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, núm. 35, pp. 55-78, 2018. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/855/85559555004/html/
- Violeta Santiago; Guerracruz: Rinconcito donde hacen su nido las hordas del mal, Aguilar, 2019
- WOLA «CAMBIANDO EL CURSO DE LA IMPUNIDAD. Protección y acceso a la justicia para personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México», 2019. Disponible en https://www.wola.org/wp-content/uploads/2019/03/SPN_WOLA-PBI-2019.pdf
- Quintero Maria Eloisa, “Macrocriminalidad y corrupción. Cinco herramientas de combate e investigación”, en» La justicia penal en México «, Sergio Garcia Ramirez y Olga Islas de Gonzalez Mariscal coord.
- Quintero, María Eloísa, “Persona jurídica y crimen organizado; reflexión sobre migración ilegal y trata de personas”, en Ontiveros Alonso, Miguel (coord.), Responsabilidad de las personas jurídicas, México, Tirant lo Blanch, 2014, pp. 571-598.
- Eduardo Salcedo-Albarán Y Luis J. Garay-Salamanca “Macrocriminalidad. Complejidad y Resiliencia de las Redes Criminales”. 2016. Disponible en: https://www.cels.org.ar/web/wp-content/uploads/2018/01/Macro-criminalidad.pdf, p.27

Media and Portals
• Actualidad RT
• Al calor político
• Alianzas de medios
• Animal Político
• Apuntes y crónicas. Word Press.com
• Aristegui Noticias
• Blog Expediente. com
• Cuartoscuro: Rubén Espinosa y Félix Márquez
• Diario de Xalapa
• Diario Notisur
• El Blog del Cuervo
• El Pais
• El periódico
• El Universal
• Entorno Politico
• Entre líneas
• Horacio Zamora: foto especial
• Imagen del Golfo
• Info7
• Jornada Veracruz
• La política online
• La Silla Rota
• La Jornada
• Lado B
• LatAm Journalistm Review
• Liberal del Sur
• Matar a nadie
• Noticias perfil. Periodismo con enfoque
• Notisur
• Nuestra Aparente Rendición
• Periodico Central
• Pie de Página
• Plumas Libres
• Presencia
• Proceso
• Reporteros Sin Fronteras
• Tribuna Acayucan
• Univisión
• Vanguardia
• Zona Docs