Línea del tiempo

Esta línea del tiempo rastrea los principales acontecimientos durante el periodo estudiado por Veracruz de los Silencios. Cada elevación del paisaje representa un hecho, los más pronunciados correspondientes a las desapariciones y asesinatos de periodistas. Da click sobre el hecho o la fecha para conocer más detalles del evento.

 

01/12/2010 Fidel Herrera deja el poder y según testigos durante los juicios celebrados en Estados Unidos
Estados Unidos, Herrera financió campañas políticas con dinero del cártel de Los Zetas. Asume el poder Javier Duarte
el poder, quien hizo su carrera política bajo la protección de Herrera.

08/03/2011 El periodista Noel López Olguín desaparece y posteriormente es encontrado asesinado.

18/04/2011 La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y las Fuerzas Armadas firman un acuerdo para
realizar operativos conjuntos de seguridad.

25/05/2011 Javier Duarte disuelve la policía intermunicipal de Xalapa.

20/06/2011 Miguel Ángel Velasco, periodista apodado Milo Vela, es asesinado en su domicilio junto con
su esposa y su hijo Misael, también periodista.

26/07/2011 Yolanda Ordaz es asesinada. Fue vista por última vez el 24 de julio, sus restos desmembrados fueron
depositados frente a las oficinas de Grupo Imagen el 26 de julio.

01/09/2011 El gobierno de Duarte encarcela durante más de un mes a dos usuarios de Twitter por difundir rumores
sobre ataques a escuelas.

10/09/2011 La Marina anuncia la detención de 80 personas presuntamente involucradas con el cártel de Los Zetas. Más tarde,
debido a denuncias de organizaciones de derechos humanos, se reveló que muchos de los casos fueron
fabricados.

17/09/2011 Desaparece el periodista Gabriel Fonseca en Acayucan.

20/09/2011 35 cuerpos fueron abandonados en la zona más comercial y elegante de Boca del Río, donde se realizaba una reunión nacional de procuradores.
nacional de procuradores. Se considera un gran narcomensaje que anuncia la
entrada de Los Mata Zetas a esa plaza, luego llamados Cártel Jalisco Nueva Generación. Los cuerpos mostraban
signos de tortura.

20/09/2011 Medios locales y nacionales reportaron el hallazgo de 11 cuerpos sin vida en la zona conurbada Veracruz-Boca del
Río, mientras que el periódico Reforma reportó 14.

28/09/2011 Circula en internet un video que muestra a cinco personas vestidas de negro, con el rostro cubierto,
que dicen ser Los Matazetas y responsables de la masacre de 35 personas cuyos cuerpos fueron
abandonados en Boca del Río.

04/10/2011 El gobierno federal del presidente Felipe Calderón (PAN), junto con el gobernador de
Veracruz, Javier Duarte (PRI), puso en marcha el operativo «Veracruz Seguro», que implica un mando unificado federal
con el despliegue de tropas militares, el aumento de recursos para la seguridad y la depuración de
fuerzas policiales. Se anuncia como un intento de desmantelar a Los Zetas y al Cártel del Golfo.

06/10/2011 La Secretaría de Marina informó del hallazgo de 36 cuerpos en la zona conurbada del
Puerto de Veracruz-Boca del Río.

07/10/2011 Tras el escándalo por varias masacres que provocaron al menos 70 muertos en menos de un
mes, Reynaldo Escobar Pérez renuncia como fiscal general.
18/10/2011 Felipe Amadeo Flores Espinosa es nombrado fiscal general de Veracruz.

04/11/2011 Al menos 28 cuerpos son encontrados en dos fosas comunes en el municipio de Manlio Fabio
Altamirano. En poco más de un mes se han encontrado más de 100 cuerpos en la zona portuaria.

13/12/2011 La Marina detiene a Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias El Lucky o Z-16, presunto cofundador
de Los Zetas y líder de ese grupo en Veracruz y la región oriente-sureste. Declaró que
pagaban una «nómina» mensual de unos 30 millones de pesos a policías municipales y de tránsito de todo
el estado. También dijo que tenía contactos con el Estado a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones.

21/12/2011 El gobernador Javier Duarte, ordenó la disolución de las policías de Veracruz y Boca del Río son
policías intermunicipales. La seguridad del puerto queda a cargo de la Policía Naval (Marina).

28/04/2012 La periodista Regina Martínez es asesinada en su casa de Xalapa. Era una de las reporteras más
reporteras más críticas y reconocidas de Veracruz. Publicaba en Proceso, una de las revistas políticas más importantes del país.
revista política más importante del país.

03/05/2012 Los restos de los tres fotoperiodistas y la vendedora de publicidad: Gabriel Enorme,
Guillermo Luna, Esteban Rodríguez e Irasema Becerra son encontrados en bolsas negras en el Canal de la Zamorana,
Boca del Río.

07/06/2012 El gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, anunció la creación de la Comisión Estatal de
Comisión para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), que entraría en vigor en
2013. Así lo dio a conocer en un evento por el día de la Libertad de Expresión, en medio de fuertes críticas por el
aumento de los asesinatos de periodistas.

13/06/2012 Según un testigo protegido que declaró en Estados Unidos, el empresario Francisco
Colorado Cessa, detenido en ese país, contribuyó con 12 millones de dólares a la campaña electoral de Fidel Herrera en 2004.
campaña electoral de Fidel Herrera.

14/06/2012 La noche del 13 de junio fue secuestrado Víctor Manuel Báez Chino. Su cadáver fue posteriormente
arrojado a las calles del centro de Xalapa. Una semana antes había sido premiado por el gobernador Duarte.

19/07/2012 Miguel Morales, periodista de El Diario de Poza Rica, fue visto por última vez el 19 de julio, su esposa
denunció su desaparición el día 23.

20/07/2012 El secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, anunció
la creación del Grupo Tajín, un comando especial integrado por 206 policías de élite que fueron
entrenados durante cuatro meses por la Secretaría de Marina.

28/07/2012 La Armada de México detuvo a «El Amarillo», líder de Los Zetas, en el sureste del
país. Estaba acusado de participar en el asesinato de soldados de la Armada de México en el estado de Veracruz
en abril de ese año.

12/09/2012 La Marina anunció que Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss, considerado el
líder del Cártel del Golfo, fue detenido en Tamaulipas. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde
fue juzgado y sentenciado a cadena perpetua.
07/10/2012 Autoridades informaron que en el norteño estado de Coahuila, en un enfrentamiento, Heriberto
Lazcano Lazcano, alias El Lazca o El Z-3, supuesto fundador y máximo líder del cártel de Los Zetas, fue
abatido.

11/01/2013 El comandante, el segundo comandante y seis policías de cuarto rango de la
policía municipal de Úrsulo Galván fueron detenidos y desarmados en la comunidad de El Arenal por policías estatales adscritos al Grupo Tajín.
por policías estatales adscritos al Grupo Tajín. Años después, la CNDH emitirá una recomendación en la que vincula a 15 policías del Grupo
Tajín con desapariciones forzadas.

22/01/2013 Sergio Landa fue visto por última vez el 20 de enero; la desaparición fue reportada el 22.
Semanas antes había sido secuestrado frente a las oficinas del periódico y liberado gracias a los esfuerzos de
la Armada de México.

17/04/2013 Se difunden videos que muestran a Salvador Manzur, tesorero del gobierno de Duarte, involucrado en
peculado y como enlace de una red federal de desvío de fondos públicos.

07/05/2013 El gobernador Javier Duarte ordenó la disolución de la policía intermunicipal de Coatzacoalcos-.
Minatitlán.

14/09/2013 El gobierno de Javier Duarte reprimió a maestros que protestaban contra la Reforma Educativa
en Xalapa, como parte de una serie de manifestaciones que en ese momento se realizaban en todo el país. Los
maestros fueron desalojados de la Plaza Lerdo en una noche en la que los periodistas también fueron perseguidos y
reprimidos.

25/11/2013 Un grupo de periodistas protestó durante la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública,
Arturo Bermúdez Zurita, para exigir cuentas por la represión sufrida durante el desalojo de
maestros. Posteriormente, tres de los quejosos se desistieron de su demanda, quedando sólo Rubén Espinosa y Roger
López, quienes fueron intimidados con amenazas veladas por parte de funcionarios y les ofrecieron 350 mil pesos para que retiraran los cargos
y se retractaran públicamente.

05/02/2014 El periodista Gregorio Jiménez fue secuestrado en su domicilio de Villa Allende, Coatzacoalcos.
Duarte anunció un operativo de más de dos mil personas para buscarlo. Fue
asesinado al día siguiente.

11/02/2014 El gobierno de Veracruz anunció el hallazgo del cuerpo de Gregorio Jiménez. El fiscal
Felipe Amadeo Flores Espinosa dijo que el asesinato no estaba relacionado con el trabajo periodístico sino con una «venganza personal».
venganza».

19/02/2014 Felipe Amadeo Flores Espinosa presentó su renuncia como fiscal.

19/02/2014 El gobernador Javier Duarte designó a Luis Ángel Bravo Contreras como nuevo fiscal. Era
el tercer fiscal de la administración.

20/02/2014 Georgina Domínguez Colio, vocera del gobierno de Duarte, fue destituida. Ella era
considerada una de las figuras más fuertes de la administración, conocida como «La Vicegobernadora».

20/02/2014 Javier Duarte nombró a Alberto Silva Ramos como nuevo vocero. Fue ex alcalde
de Tuxpan y durante su gestión había demandado a cuatro periodistas por presuntos cargos de extorsión.

22/02/2014 En la ciudad de Mazatán, estado de Sinaloa, la Marina Armada de México detuvo a Joaquín Guzmán Loera,
alias El Chapo, por segunda ocasión.

01/05/2014 El portal de noticias Animal Político publicó el reportaje «Las empresas fantasma de Veracruz»
que revela una red de 21 empresas utilizadas por Duarte y algunos de sus altos funcionarios para malversar fondos, es el primero de varios reportajes que se publicarán en los siguientes meses en diversos medios de comunicación. En
inicia un escándalo que culminará con la caída del gobernador.

11/08/2014 El periodista Octavio Rojas Hernández, colaborador de El Buen Tono de Córdoba, fue encontrado
muerto en el vecino estado de Oaxaca.

21/10/2014 El gobernador Javier Duarte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de la
Defensa Nacional, y los más altos mandos de seguridad del país presentan Fuerza Civil, afirmando que se trata de una «fuerza de élite
fuerza» con tecnología y armamento de punta, integrada por 2,000 efectivos entrenados en México y
México y otros países. En la nueva fuerza estaba incluido el fallido Grupo Tajín.

24/11/2014 El periodista Roger López intenta protestar ante el congreso de Veracruz y su pancarta es
arrebatada. Había sido reprimido junto con otros colegas un año antes durante el desalojo de una
manifestación de maestros en Plaza Lerdo, Xalapa.

02/01/2015 El periodista Moisés Sánchez es secuestrado en su domicilio. Durante las primeras horas, el gobernador
Duarte desestimó el caso diciendo que no era periodista sino taxista. Su cuerpo sería encontrado
varias semanas después, el 4 de abril. Estaba desmembrado.

04/04/2015 El periodista Armando Saldaña es encontrado muerto en un campo de caña de azúcar en el vecino estado de
Oaxaca. El cuerpo presentaba signos de tortura y 4 heridas de bala.

23/06/2015 El Ejército Mexicano y la Policía Federal detienen a Rubén Oseguera González, alias El Menchito,
hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

30/06/2015 Encuentran el cadáver del periodista Juan Mendoza en una carretera cercana al municipio de Medellín.
Las autoridades presentaron el caso como un supuesto atropello.

31/07/2015 El periodista Rubén Espinosa es asesinado en un apartamento de Ciudad de México en un incidente en el que
cuatro mujeres también son víctimas de feminicidio, entre ellas la activista Nadia Vera. Tanto Espinosa como Vera habían huido
de Veracruz por amenazas y temor a represalias del gobierno de Duarte por sus posturas críticas.
críticas. Los cuerpos de Espinosa y Vera presentaban signos de tortura.

11/01/2016 Cinco jóvenes de Playa Vicente, entre ellos un menor de edad, fueron reportados como desaparecidos tras ser
interceptados por policías estatales en Tierra Blanca. El fiscal Luis Ángel Bravo confirmó que los policías
entregó a los jóvenes a los delincuentes, y un mes después, restos de al menos dos de los jóvenes fueron
identificados en un rancho conocido como El Limón.

19/01/2016 En una barranca conocida como La Aurora, una fosa clandestina que se cree fue utilizada por la
Policía estatal de Veracruz fue encontrada. Inicialmente se informó que ahí se encontraron 22 cuerpos, luego 19 y
finalmente la fiscalía dijo que había 6, aunque los testigos han dicho que había muchos más.
El gobernador Javier Duarte sería procesado por este caso, acusado de desaparición forzada y obstrucción de
investigaciones.

25/01/2016 El periodista Pedro Tamayo Rosas, de Tierra Blanca, huyó a Oaxaca durante 24 horas al
sentirse en riesgo su seguridad.
08/02/2016 La periodista Anabel Flores fue secuestrada en su domicilio el 8 de febrero por un grupo armado de
hombres que vestían uniformes de las fuerzas de seguridad. Horas después, el 9 de febrero, su cuerpo apareció tirado en una
carretera con hematomas en la espalda y los pantalones bajados.

01/04/2016 Frente al Palacio de Gobierno de Xalapa fue colocada una manta con los nombres de
periodistas Regina Martínez y Rubén Espinosa, ambos asesinados, exigiendo juicio político contra el
Gobernador Duarte.

23/04/2016 La Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, Estados Unidos, condenó al empresario
Pancho Colorado a 20 años de prisión. Fue hallado culpable de «conspiración» para lavar dinero proveniente del narcotráfico
tráfico de Los Zetas y reveló que encubrió ganancias ilícitas a través de contratos públicos de una
empresa de su propiedad y el gobierno de Veracruz. Colorado fue vinculado en el caso al ex gobernador
Fidel Herrera, a quien, según un testigo, financió su campaña electoral.

15/05/2016 El periodista Manuel Torres González fue asesinado en la vía pública de Coatzacoalcos, Veracruz. La
fiscalía dijo que no era periodista, sino colaborador del ayuntamiento.

20/07/2016 El periodista Pedro Tamayo Rosas murió a consecuencia de un atentado perpetrado cerca de su domicilio en un
puesto callejero de comida propiedad de sus hijos, donde recibió 12 disparos.

04/08/2016 Arturo Bermúdez Zurita renunció como director de Seguridad Pública de Veracruz luego de que un
reportaje del diario Reforma revelara que era dueño de 24 empresas y que él y su esposa habían
adquirido 19 propiedades, incluidas 5 residencias en Estados Unidos, por valor de 2,4 millones de dólares desde que era
funcionario de Veracruz.

08/08/2016 Con base en una denuncia anónima recibida de familiares de personas desaparecidas, el 8 de agosto,
fue localizado un gran cementerio clandestino en la zona conocida como Colinas de Santa Fe, en las afueras del
puerto de Veracruz. Tres años después, al término de los trabajos forenses, 15 fosas clandestinas con 298 cráneos
y 22 mil fragmentos óseos habían sido encontrados.

12/10/2016 Tras varios escándalos de corrupción que involucran a Javier Duarte personalmente, a su familia y a algunos de
sus funcionarios más cercanos, solicitó licencia a la gubernatura sin expresar el motivo.

15/10/2016 Javier Duarte pasa a la clandestinidad.

15/04/2017 Javier Duarte es detenido en Panajachel, Guatemala, y extraditado a México, donde ha
estado en prisión desde entonces. Fue condenado a 9 años de prisión por lavado de dinero y cargos de
y asociación ilícita. En 2022 se inicia un nuevo juicio en su contra por desaparición forzada.